Puedes informarte a diario de nuevas oportunidades laborales y formativas en la provincia de Cádiz consultando nuestras páginas de FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM, TELEGRAM , TIKTOK o WHATSAPP

sábado, 15 de marzo de 2025

Formación: Curso de atención al cliente en estaciones de servicios (Cruz Roja Española - Algeciras)


Duración: 150 horas presenciales  

En total serán 50 horas teóricas (Desde el 25 de marzo al 7 de abril) y 100 horas de prácticas formativas no laborales en estaciones de servicio de El Campo de Gibraltar (se desarrollarán entre el 9 de abril y el 12 de mayo)

Contenido: Formación en Atención al cliente, Prevención de riesgos laborales, Igualdad de oportunidades y Sensibilización medioambiental.

Plazo de inscripción: Hasta el 11/04/2025 a las 13:00 horas.

Requisitos:

- Personas mayores de 18 años y sin tope de edad.

- Deberán estar inscritos como demandantes de empleo. 

- Si son personas migrantes, deben dominar el castellano, tanto hablado, como escrito, y tienen que poseer el permiso de residencia y de trabajo.

- Si son menores de 30 años, las personas interesadas, deben estar inscritas en el Sistema de Garantía Juvenil.

- Disponibilidad para integrarse en turnos de mañana, tarde o noche (tanto para las prácticas como para contrataciones posteriores).

Observaciones:

Las personas interesadas deberán entregar la ficha de inscripción, el compromiso del participante y RGPD  preferiblemente de forma presencial, en la tercera planta de la Asamblea local de Cruz Roja Española sita en Autovía A-7, km 1116, 11205, Algeciras.

Para considerarse válida la inscripción, debe venir totalmente completa con todos los documentos solicitados y ser entregada en plazo.

La documentación que tienen que presentar junto con la ficha de inscripción y el compromiso del participante/RGPD

      -  Fotocopia de DNI/NIE (permiso de residencia y trabajo o régimen comunitario)

       - Informe de periodos de inscripción en el SAE

       - Demanda de empleo

       - Vida laboral

      -  Curriculum vitae

        Si procede, documento acreditativo de algún colectivo vulnerable (resolución de reconocimiento de grado de discapacidad, certificado de permanencia en el CIS, certificado de riesgo de exclusión social y/o resolución de la sentencia de víctima de violencia de género, resolución de la sentencia de custodia de los menores, etc.).

 Si son menores de 30 años, deben presentar también: 

- Certificado de Garantía Juvenil

- Declaración Jurada de Garantía Juvenil

- Ambos documentos tienen que tener la misma fecha.


No hay comentarios:

Publicar un comentario