La evolución de los contratos en el tercer trimestre
del año 2013 muestra un aumento importante de las altas en estos sectores
El
Observatorio Argos, departamento estadístico del Servicio Andaluz de Empleo
(SAE) que realiza investigaciones sobre el mercado de trabajo, ha elaborado un
análisis de la contratación registrada en la provincia de Cádiz durante el
tercer trimestre del año, destacando cinco actividades por su evolución:
enfermeros no especializados, técnicos en metalurgia y minas, monitores de actividades
recreativas y de entretenimiento, conductores asalariados de camiones y peones
de industrias manufactureras.
El
estudio ha tenido en cuenta el peso de su contratación respecto al total de
contratos creados en el territorio, su evolución interanual, la relación con la
demanda o el comportamiento respecto a la contratación de Andalucía.
Analizando
cada uno de estos grupos, los enfermeros generaron 628 contratos en la
provincia gaditana durante el tercer trimestre, cifra que es un 52% mayor
respecto a la contratación registrada por esta ocupación en el mismo trimestre
del año anterior.
Los
más de 600 contratos que produjo esta actividad en Cádiz durante el último
trimestre fueron firmados, en su mayoría, por mujeres -528 altas frente a 100
contratos suscritos por hombres-. Por otra parte, la edad media de las personas
contratadas oscila entre los 20 y los 34 años. Destaca, además, que el 92,4 %
de los firmantes tenía un nivel formativo de estudios post-secundarios.
Los
técnicos en metalurgia y minas presentan una «llamativa progresión», pues
multiplicaron «por más de cien» sus contratos este tercer trimestre. Los
monitores de actividades recreativas y de entretenimiento, a su vez, han
originado 2.362 contratos en el mencionado periodo, cifra un 43,3 % mayor que
en 2012. Por último, los conductores asalariados de camiones registraron 1.656
altas durante el trimestre pasado, un 32,1% más que en 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario