El mercado laboral europeo ofrece
oportunidades laborales en multitud de sectores, pero la búsqueda de empleo en
otro país puede llegar a resultar complicada y farragosa.
Evidentemente lo primero es dedicar
tiempo a recopilar toda la información posible y asesorarnos sobre el país, confrontando
estos datos con nuestras capacidades y cualidades, para hacernos una idea
global de si nuestro perfil es el idóneo para iniciar una experiencia
profesional en este nuevo entorno.
Es necesario recabar información
sobre algunos aspectos básicos:
-
El idioma,
evidentemente tener conocimientos básicos del idioma es un gran punto a favor
pero tenemos que ser conscientes del nivel que se nos va exigir que dependerá
del tipo de puesto o actividad laboral al que vamos a optar.
-
La cualificación
profesional, comprobar que nuestra titulación o cualificación se adapta y
equipara a las del país de destino. Para ello existe el MEC (Marco Europeo de Cualificaciones) que facilita
la comparación de las cualificaciones en los distintos países del entorno
europeo ayudando a la movilidad de profesionales.
-
Documentación,
tenemos que asegurarnos de que nuestra documentación este en vigor y no se
encuentre próxima a vencer, pero también debemos informarnos sobre todo tipo de
visados o permisos que se nos puedan exigir.
-
Aspectos
jurídicos y administrativos, es muy recomendable informarse previamente
sobre diversos trámites como el empadronamiento, la apertura de una cuenta
bancaria o los requisitos para optar a un alquiler de vivienda. De los aspectos
laborales y fiscales en la mayoría de casos suele encargarse la empresa que
contrata.
Tras este importante proceso
previo y si consideramos que podemos afrontar la adaptación al país elegido, es
necesario antes de comenzar la búsqueda de empleo adaptar nuestro currículum y
cartas de presentación.
Para ello podemos usar el denominado
EUROPASS que es el modelo de currículum usado de manera estandarizada en el
ámbito europeo. Con las premisas y extensión habituales, este formato es muy
recomendable ya que nos permite de manera clara exponer nuestros logros,
capacidades y experiencia, además de ayudar en la comparación de nuestra
titulación con las propias del país de destino.