Con
el objetivo de compartir experiencias y formas de trabajo y de establecer lazos
de cooperación entre diferentes colectivos sociales y empresas, Cádiz acogerá
los próximos días 22 y 23 de abril un encuentro internacional sobre empresas de
inserción social. Se trata del seminario organizado por la asociación Equa
'European Seminar of Good Experiences in Social Integration Enterprises'.
El gerente de Equa, José Carlos Paradas,
explica la importancia de fomentar la presencia de este tipo de empresas en el
mercado laboral, «las únicas que siguen generando empleo a nivel nacional».
Equa es uno de los colectivos en Cádiz que trabajan en este campo y en los últimos
meses ha sido uno de los más implicados en la creación de la Asociación
Andaluza de Empresas de Inserción Social. Ahora da un paso más y trae a Cádiz
expertos en el sector procedentes no sólo de toda España, sino también de
Italia, Francia o Bélgica.
Las jornadas a desarrollar los próximos lunes
y martes tendrán una primera parte dedicada al trabajo interno, en la que se
expondrán diferentes líneas de trabajo y programas europeos específicamente
diseñados para la inserción laboral de personas en situación de exclusión
social.
La segunda parte del encuentro comprende una
reunión en el Confederación de Empresarios de Cádiz con políticos, autoridades
y empresarios para compartir experiencias y buenas prácticas en el sector. Y ya
en la tarde del martes, se celebrará en la Universidad de Cádiz la 'Jornada de
Economía Social y Solidaria como Herramienta de Inclusión Sociolaboral'. La
misma contará con ponencias de primer nivel, como las de la jefa del Servicio
de Exclusión Social del Ministerio de Sanidad, María del Pilar Vicente Yela; el
presidente del Comité Europeo de Coordinación, Eric Degimbé; o la presidenta de
la Federación de Asociaciones de Empresas de Inserción, Nieves Ramos Rosario;
entre otros.
http://www.lavozdigital.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario